Puesta en obra
En función de las limitaciones técnicas y económicas, los terraplenes y los rellenos de arcilla expandida pueden realizarse como sigue:
Densidad media del paquete completo comprendida entre 600 y 1200 kg/m3.
El grosor de cada capa puede variar según el proyecto.
Esquema de aplicación (repetitivo)
La altura de cada capa de arcilla + mezcla granular debe ser inferior a los 120 cm.
La capa final de mezcla granular, destinada a recibir las capas de acabado, deberá tener un espesor mínimo de 300 mm (valor aconsejado 400 mm).
Densidad media del paquete completo comprendida entre 400 y 600 kg/m3.
Esquema de aplicación (repetitivo)
Sistemas más utilizados para contener un terraplén con los correspondientes «ángulos dimensionales» (valores indicativos). Se va de las tierras armadas que tienen unas dimensiones mínimas (90º) hasta el material no contenido (35 – 40º).
Densidad variable de 500 a 800 kg/m3 y resistencias comprendidas entre 1 y 4 MPa, según el tipo de arcilla expandida y la cantidad de cemento utilizado.
Para incrementar la rigidez del terraplén, a fin de resolver problemas asociados a la contención lateral o para otras necesidades, es posible realizar terraplenes/rellenos ligeros usando arcilla expandida cementada (hormigón poroso).
La compactación debe hacerse con placa vibratoria en capas con un grosor máximo de 50 cm.
La arcilla expandida cementada (u hormigón poroso de arcilla expandida) puede realizarse en diferentes modalidades: