HORMIGÓN SUPERLIGERO AISLANTE MULTIUSO DE ESTRUCTURA CERRADA
PARA RECRECIDOS, SOLERAS, CUBIERTAS Y AISLAMIENTOS
CON APLICACIÓN DIRECTA DEL ACABADO
Latermix Cem Mini es un hormigón ligero y aislante de estructura cerrada y consistencia semi-fluida, premezclado en saco, a base de arcilla expandida especial hidrófoba Laterlite Plus de granulometría fina. Está listo para el uso después de la mezcla añadiendo únicamente agua.
ÁREAS DE USO
Polivalente
Puede utilizarse tanto como solera, recrecido de forjado, capa de pendiente y aislamiento en cubiertas planas.
Apto para aplicación directa del acabado
Gracias a la superficie cerrada permite la aplicación directa de impermeabilizaciones y pavimentaciones de gres y de piedra, sin necesidad de capas de regularización.
Para interior y exterior
Permite la realización de soleras y pendientes tanto en el interior como en el exterior.
Ligero
Pesa unos 600 Kg/m³ en obra, menos de un tercio que las soleras tradicionales o autonivelantes y menos de un cuarto que un hormigón estructural. Reduce las cargas permanentes y resulta especialmente indicado para la rehabilitación de forjados, bóvedas o cubiertas existentes o en zona sísmica para evitar sobrecargas.
Aislante
10 veces más aislante que las soluciones tradicionales (conductividad térmica lambda ? = 0,142 W/mK), integra o sustituye el aislamiento de cubiertas planas o inclinadas, forjados bóvedas y suelos radiantes, reduce los puentes térmicos. Mejora el aislamiento acústico gracias a su porosidad.
Resistente, estable, duradero y marcado CE
Es resistente a la compresión (5 MPa), está marcado CE según la norma EN 13813, es dimensionalmente estable, indeformable y mantiene sus propiedades inalteradas con el paso del tiempo.
Incombustible y resistente al fuego
100% mineral, es incombustible (Euroclase A1), resistente al fuego y seguro incluso en caso de incendio.
Apropiado para la bioconstrucción
Las materias primas naturales, el proceso productivo respetuoso con el medio ambiente y la ausencia de emisiones nocivas (incluso en caso de incendio), hacen que resulte apropiado para la bioconstrucción, tal como certifica el instituto ANAB-ICEA.