MORTERO LIGERO DE SECADO RAPIDO REFORZADO CON FIBRAS PARA SOLERAS. PARA LA COLOCACION, CON ADHESIVOS O FLOTANTE, DE TODO TIPO DE PAVIMENTO
Latermix Fast es un mortero ligero y aislante de consistencia semi-seca (tierra húmeda) reforzado con fibras para soleras, premezclado en saco, a base de arcilla expandida especial hidrófoba Laterlite Plus. Está listo para el uso después de la mezcla añadiendo únicamente agua.[/column]
AREAS DE USO
VENTAJAS
De secado y revestimiento rápido
Su especial formulación permite la colocación de gres y piedra tan sólo después de 36 horas y la colocación de los pavimentos sensibles a la humedad (parquet, moqueta, vinílicos, etc.) 7 días después su puesta en obra (esp. 5 cm).
Utilización en bajo espesor
Las excelentes propiedades mecánicas y la presencia de fibras de refuerzo hacen posible la utilización en espesores reducidos sin mallas de refuerzo (desde 2,5 cm –solera adherida al soporte con
lechada de agarre – o desde 4 cm sin adhesión al soporte).
Ligero
Pesa un 30% menos que las soleras tradicionales o autonivelantes (aprox. 1.250 kg/m³ en obra), reduce las cargas permanentes y resulta especialmente indicado para la intervención sobre forjados y cubiertas existentes o en zona sísmica para evitar sobrecargas.
Resistente, estable, duradero y marcado CE
Es resistente a la compresión (18 MPa), está marcado CE según la norma EN 13813, es dimensionalmente estable, indeformable y mantiene sus propiedades inalteradas con el paso del tiempo.
Para interiores y exteriores
Permite la realización de soleras y pendientes tanto en el interior como en el exterior.
Aislante
6 veces más aislante que las soleras tradicionales o autonivelantes (? =0,27 W/mK) mejora la resistencia térmica de los forjados y de las cubiertas y reduce los puentes térmicos.
Incombustible y resistente al fuego
100% mineral, es incombustible (Euroclase A1), resistente al fuego y seguro en caso de incendio.
Apropiado para la bioconstrucción
Las materias primas naturales, el proceso productivo respetuoso con el medio ambiente y la ausencia de emisiones nocivas (incluso en caso de incendio), hacen que resulte indicado para la bioconstrucción, tal como certifica el instituto ANAB-ICEA.